
El Caballero Carmelo
"Un día, después del desayuno, cuando el sol empezaba a calentar, vimos aparecer, desde la reja, en el fondo de la plazoleta, un jinete en bellísimo caballo de paso, pañuelo al cuello que agitaba el viento" Así comienza este breve relato sobre el Caballero Carmelo.

Bacalao a la Shilicaína
Curioso relato que nos presenta la experiencia de unas niñas en la preparación de un plato regional.

Blasón
Poema que forma parte del poemario Alma América, el autor presenta su apreciación por su talento y arte, orgulloso con su origen andino y español.

La muralla
Poema del escritor cubano Nicolás Guillén que es un canto a la unión de la humanidad y la búsqueda de las cosas positivas.

La niña de la lámpara azul
Poema del libro La canción de las figuras (1916) que presenta a una niña como símbolo de la poesía, portando una lámpara azul, que es el color del espíritu en el Simbolismo, para guiar al poeta a través del arte de la palabra.

Los heraldos negros
Poema introductorio del libro del mismo nombre que muestra la evolución del autor a una poética más íntima y personal; gira en torno a temas como el destino del hombre, la muerte, el dolor, la conciencia de orfandad y la religión.

Quién sabe
Poema incluido dentro del Modernismo, desarrolla el tema del indio como ser desprotegido.
Reír llorando
Poema inspirado en el actor y dramaturgo británico David Garrick, que refleja cómo los sentimientos pueden estar ocultos bajo el rostro que mostramos a los demás.

Sinfonía en gris mayor
Poema de estilo modernista, que a través del uso de imágenes visuales y auditivas trasluce una sensación de tristeza y nostalgia. Forma parte del libro Prosas Profanas y otros Poemas.