Aplicación de la Ficha Única de Educación Física (FUEF) en el nivel primaria
Tres docentes de II.EE. de zonas rurales de Chincha implementaron, a través de su buena práctica, una ficha que recoge aspectos fundamentales del desarrollo físico, psicomotor y deportivo de sus estudiantes.

En esta sección de PerúEduca compartimos experiencias innovadoras e inspiradoras de profesores de diversas partes de nuestro país cuyas prácticas pedagógicas tienen una especial incidencia en los estudiantes, la institución educativa y la comunidad en general.
------------------------------------------------------------
Optimizar la práctica del deporte es fundamental para el desarrollo integral de una persona, especialmente en niños y niñas. Los docentes Pablo Almeyda (I.E. 22265 "San Pedro de Pilpa") Susana Saravia (I.E. 22260 "José de San Martín") y Reynaldo Tasayco (I.E. 22264 "Rosa Costa de Arena"), quienes enseñan en instituciones educativas ubicadas en zonas rurales del distrito de Sunampe, Chincha, lo consideran así. Por ello, han elaborado y aplican la Ficha Única de Educación Física (FUEF) como instrumento para consolidar el historial del desarrollo físico, psicomotor y deportivo de sus estudiantes.
Esta buena práctica buscó dotar al docente de Educación Física de un instrumento de recojo de información sencillo y confiable, que presente los aspectos fundamentales del estudiante: su factor de crecimiento, su nivel nutricional, el desarrollo de su esquema corporal, el registro de enfermedades o deficiencias que presenta, la situación y logro de sus aspectos psicomotrices de base y la tendencia deportiva de acuerdo con su estadio de maduración.
¿Cuáles fueron los logros?
Con la Ficha Única de Educación Física (FUEF) se logró nivelar a los estudiantes que presentaron dificultades motrices con el resto de sus compañeros; se mantuvo la consigna de que todos y todas tenían la misma capacidad para aprender, pero con distintos ritmos de aprendizaje y distintas habilidades; se fortaleció el interés hacia las clases del área de Educación Física y la práctica de diversos deportes; y se mejoró el estado nutricional y se afianzó la autoestima de los estudiantes. Asimismo, por primera vez estudiantes de escuelas rurales lograron destacar a nivel distrital, provincial y regional en la disciplina deportiva de atletismo, en la que ocuparon los primeros puestos.
Más información
Entérate de todo sobre esta Buena Práctica Docente:
http://docentesinnovadores.perueduca.pe/wp-content/uploads/2016/11/iii10.pdf
Si deseas contactarte con el docente Pablo Paúl Almeyda Torres, puedes hacerlo a través del siguiente correo electrónico: almeyda01@hotmail.com