Curso Virtual "Mejora del conocimiento en el uso de Software educativo"
Si eres docente o Coordinador de Innovación y Soporte Tecnológico (CIST) de las II.EE. JEC 2015 y 2016 registrado en el curso virtual, accede a través del botón de enlace que se presenta aquí.

La Dirección General de Recursos Educativos (DIGERE) del Ministerio de Educación, en el marco del plan "Mejora del conocimiento en el uso de software educativo", pone a disposición el acceso a los cursos dirigidos a docentes de Matemática, Comunicación, Ciencia Tecnología y Ambiente (CTA), Educación para el trabajo (EPT) y CIST de instituciones educativas JEC, quienes han sido informados y registrados previamente. Los cursos propuestos son los siguientes:
Curso 1: Mejora del conocimiento en el uso de software educativo para el área Comunicación.
Curso 2: Mejora del conocimiento en el uso de software educativo para el área Matemática.
Curso 3: Mejora del conocimiento en el uso de software educativo para el área Ciencia, Tecnología y Ambiente.
Curso 4: Mejora del conocimiento en el uso de software educativo para el área Educación para el Trabajo.
Curso 5: Mejora del conocimiento en el uso de software educativo para Coordinadores de Innovación y Soporte Tecnológico (CIST).
Para facilitar la ejecución de cada curso, se agrupó a las II.EE. focalizadas en tres macrorregiones por cada proyecto. Los siguientes cuadros muestran las fechas de inicio por cada macrorregión; así como las entidades formadoras responsables.
Cuadro N.° 01: INSTITUCIONES EDUCATIVAS JEC PI 303467-2016
Cuadro N.° 02: INSTITUCIONES EDUCATIVAS JEC PI 305919-2015
* Se comunicará el inicio de los cursos en las fechas propuestas vía correo electrónico.
Los cursos se encuentran en la plataforma PerúEduca; sin embargo, es preciso mencionar que para contrarrestar las dificultades de acceso a Internet, la DIGERE está enviando estos cursos en versión offline, a través del correo electrónico de los CIST de las II.EE. respectivas para que los descarguen y se los proporcionen a cada docente participante. Asimismo, también está enviando a las UGEL respectivas un Dispositivo Portable (DVD) que contiene la versión offline de los cursos, para su entrega a cada participante.
Es importante tener en cuenta que los participantes que logren una calificación entre 12 a 14, recibirán una constancia de participación. Y los que obtengan una calificación igual o mayor a 15, recibirán una certificación por un total de 120 horas cronológicas otorgada por el Ministerio de Educación.
De esta manera, damos la bienvenida a los docentes y CIST de las II.EE. JEC 2015 y 2016 participantes al curso virtual, quienes han sido informados y registrados previamente. Para el ingreso a los cursos en la plataforma PerúEduca, deberán hacer clic en el siguiente botón de enlace:
Para consultas, contactarse al teléfono 01-615-5800, al anexo 22314 (JEC 2016) o anexo 22313 (JEC 2015).