Canciones que salvan vidas
Te invitamos a cantar y aprenderte esta pegajosa melodía que un día puede salvarte la vida o de los que más quieres.

Usar canciones para aprender siempre ha sido un gran método de aprendizaje: dinámico, lúdico y divertido. Mucho mejor si las canciones son pegajosas y se acompañan de un video o un producto audiovisual atractivo.
En esta oportunidad, compartimos contigo este simpático video que pretende enseñarnos a identificar los signos de un ataque o derrame cerebral, también conocido como accidente cerebrovascular (ACV). Esta melodía en tono de salsa, fue creada por la American Heart Association & American Stroke Association o Asociación Americana para el Corazón.
Ataque cerebral o Stroke
El derrame cerebral o ACV es la segunda causa de muerte en el mundo. Solo en el Perú se dan más de 300 mil casos anualmente y es una de las principales causas de discapacidad a largo plazo. El riesgo de ataque cerebral aumenta con la edad, especialmente después de los 35, cuando existen antecedentes familiares y otras dolencias como la diabetes, colesterol alto, aumento de presión o malos hábitos alimenticios.
En este tipo de ataques, el obtener ayuda inmediata puede ser de vida o muerte. Las investigaciones de la American Stroke Association revelan que más del 90 % de pacientes que sufrieron un ataque cerebral y recibieron tratamiento en un período aproximado de dos horas y media (ventana de tiempo) con medicina anticoagulante o con un dispositivo para remover el coágulo, prácticamente no padecieron de ninguna discapacidad posterior, a diferencia de las personas que no obtuvieron tratamiento inmediato.
Actúa "FAST"
En la versión original en inglés, se presenta el acrónimo F.A.S.T. para aprender de manera práctica y rápida a conocer y recordar los síntomas de un ataque cerebral y cómo actuar: Face - rostro caído, Arm - brazo débil, Speech - dificultad para hablar, es Time - tiempo de llamar al 911.
En Perú, se han implementado los números 911 y 105 para llamar gratuitamente desde cualquier operador telefónico a la Central de Emergencias de la Policía del Perú. De esta manera se hace más fácil poder reportar emergencias, debido al elevado número de turistas que vienen al Perú. Sin embargo, en casos de ataque cerebral o emergencias de salud, lo más recomendable es llamar a la Central de Emergencias del SAMU (Sistema de Atención Móvil de Urgencia) del Ministerio de Salud al 106, o a los Bomberos Voluntarios del Perú, al 116.
Más información
- Mira la versión del video en inglés:
https://www.youtube.com/watch?v=bgpkOxRNzDc&t=78s
- Lee más sobre el Ataque Cerebral: